martes, 28 de diciembre de 2010
Cambio de ciclo en el Ayto. de Zaragoza
Objetivamente, es bueno para la ciudad que haya Presupuestos y no parece que la negociación haya ido mal, además, no debemos olvidar que los principales responsables de la situación actual son quienes han gobernado la ciudad los últimos años, incluyendo CHA, por supuesto.
Sin embargo, lo más importante es que se está dando un cambio de ciclo, al menos los discursos de IU y CHA apuntan en esa dirección: se ha de acabar la política de "Ciudad-Empresa" basada en Grandes Eventos (política que apoyaron entusiastamente IU y CHA hasta la creación de la Plataforma Ciudad Compacta y la organización de cierta oposición social a la Exponabo), se ha de acabar la política de "inversiones" más que dudosas (como la propia Expo 2008), abandonar el objetivo del Millón de Habitantes para Zaragoza y centrarnos en mejorar la calidad de vida de los zaragozanos, en sinergia con todo Aragón. Que la mejora de Zaragoza sea buena para todo Aragón y no sólo para la capital.
Para ello se podría comprender que en 2011 hubiese un "gobierno de izquierdas" encabezado por el PSOE, eso es lo que quieren IU y CHA (y para ello se disputan el espacio), pero, además del programa (empezar a hablar de decrecimiento sostenible, por ejemplo), es preciso hablar de las personas. Y no puede liderar el cambio de rumbo hacia la izquierda el mismo Alcalde que nos ha llevado hasta aquí.
La izquierda social podría comprender, incluso apoyar, ese "pacto de progreso para Zaragoza", pero sería una estafa que mantuviese a Belloch de Alcalde, que se sucediese a sí mismo, eso olería a "cambiarlo todo para que todo siga igual".
Ya lo hizo CHA en 1995 en Monzón: proponerle al PSOE votar a su número 2 como alcalde, aquí podría ser lo mismo, si el nº2 del PSOE no está embolicau en toda esta merdé, claro.
Por cierto ¿quién es el número dos del PSOE?
viernes, 17 de diciembre de 2010
CONVOCATORIA RECUERDO JUSTICIA DE ARAGÓN
Se leerá el siguiente manifiesto en aragonés, luego se irá tocando música asta la iglesia que esta enterrado los restos del justicia Juan Lanuza.
Aragones:
MANIFIESTO.- 20/12/2010
O vint d’aviento de 1591 (mil cincocientos novanta y un), as tropas castellans d’o Rei Felipe II dentrón en Zaragoza, y, dimpués de vencer a las tropas aragonesas, tallón o tozuel a o Chusticia d’Aragón, Chuan de Lanuza V -o mozo-, en a Plaza d’o Mercau Central.
¿Quí ye o Chusticia? replegando a propia definición oficial: “Ye un esfensor d’os dreitos y libertatz d'os ciudadans frent a las posibles rebaixadas de l'Administración Publica. O Chusticia d'Aragón ye o nombre historico con o que se sinyala a l’Esfensor d'o Pueblo d'ista Comunidat Autonoma. Seguntes o pareixer de bells autors, se tracta d'o precedent luengo de totz os Esfensors d'o Pueblo Europeus”. Ye, más que más, fer vistera la voluntat d’estar colectiva d’os aragoneses y aragonesas. En o suyo sentíu más estricto:
“O Chusticia ye uno d’os prencipals sinyals d'identidat d'Aragón.
A figura d'o Chusticia d'Aragón naixió a finals d'o sieglo XII y prencipios d'o XIII como meyador y amoderador en os pleitos y esferencias entre o Rei y a Nobleza d'a epoca. Dimpués d'o Rei, yera o Chusticia a institución más important y prestichiosa d'a organización politica d'o Reino d'Aragón. En pasando lo tiempo, o Chusticia esdebendría chuez, encargau d'estraliar os conflictos entre a monarquía y os ciudadans.”
En l’acto d’iste venient Vint d’aviento remeramos y reivindicamos a luita d’os nuestros debanpasaus, d’a mesma traza que honramos a suya memoria, os suyos sacrificios, a suya dignidat.
As personas que fesica u espritualment nos trobaremos en iste acto manifestamos a nuestra absoluta voluntat de continar treballando en construyir un Aragón más orichinario, más chusto, más digno y solidario; en l’aconformación d’una sociedat aragonesa a on que o poder y a capacidat ta decidir siga en mans d’a más gran parti d’os treballadors y treballadoras, en una democracia participativa d’hombres y mullers libres, iguals, chustos, felices y colectivament en un pueblo soberano.
Castellano:
MANIFIESTO.- 20/12/2010
El veinte de diciembre de 1591, las tropas castellanas del Rey Felipe II entraron en Zaragoza, y, tras vencer a las tropas aragonesas, decapitaron al Justicia de Aragón, Juan de Lanuza V -el mozo-, en la Plaza del Mercado Central.
¿Quién es el Justicia? Si nos acogemos a la propia definición oficial: “Es un defensor de los derechos y libertades de los ciudadanos frente a los posibles abusos de la Administración Pública. El Justicia de Aragón es el nombre histórico con el que se designa al Defensor del Pueblo de esta Comunidad Autónoma. Según el parecer de algunos autores, se trata del precedente lejano de todos los Defensores del Pueblo Europeos”. Es, sobre todo, la explicitación de la voluntad de ser colectiva de los aragoneses y aragonesas. En su sentido más estricto:
“El Justicia es una de los principales señas de identidad de Aragón.
La figura del Justicia de Aragón nació a finales del siglo XII y principios del XIII como mediador y moderador en las disputas y diferencias entre el Rey y la Nobleza de la época. Después del Rey, era el Justicia la institución más importante y prestigiosa de la organización política del Reino de Aragón. Con el paso del tiempo, el Justicia acabaría siendo juez, encargado de zanjar los conflictos entre la monarquía y los ciudadanos.”
En el acto de este próximo 20 de diciembre recordamos y reivindicamos la lucha de nuestros antepasados, de la misma manera que honramos su memoria, sus sacrificios, su dignidad.
Las personas que física o espiritualmente nos encontraremos en este acto manifestamos nuestra absoluta voluntad de seguir en la construcción de un Aragón más originario, más justo, más digno y solidario; en la conformación de una sociedad aragonesa en la que el poder y la capacidad de decisión esté en manos de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, en una democracia participativa de hombres y mujeres libres, iguales, justos, felices y colectivamente en un pueblo soberano.
L'Aragonés Oficial!
A Federazión de Fablans tamién ye partidaria de as normas de o I Congreso. No bi ha dengún Ligallo de Fablans que esfienda as normas de o II Congreso.
Qui, dentro de a Federazión de Fablans, esfendemos atras solucions somos minoría, ixo sí, rispetada.
Pero somos toz d'alcuerdo en o prencipal: que a Lei de Luengas ye un trango entadevant asabelo d'important y que ye menister demandar a o Guvierno que la faya cumplir.
O Guvierno tien toda la lechitimidat ta triar una Academia de a Luenga Aragonesa y adotar una ortografía oficial. Ixo sinifica ser partidario de que l'aragonés siga luenga oficial.
Qui niega la lechitimidat de o Guvierno d'Aragón ta triar una Academia y una ortografía oficial, ye en reyalidat, negando la oficialidat de l'aragonés, encara que lo faya amagándo-se en discursos pretendidament radicals con desincusas estrazadas como "lo Guvierno d'Aragón no ye lechitimo porque no reconoxe lo dreito d'autodeterminación d'Aragón" u "lo EFA surtió d'un movimiento popular".
Cal parar cuenta con istas enganyiflas: si o Guvierno d'Aragón no ye autodeterminista ye un problema nuestro, de os nacionalistas aragoneses, no pas de o Guvierno, y á o EFA agora no más lo refirma ya que Nogará y o BIC.
Estau Aragonés fa tiempo que dició que a zaguera parola en custión lingüistica ha de tener-la lo guvierno d'Aragón. Tal cual o Guvierno Vasco con lo Euskera o lo Guvierno Catalán con o catalan, que parixe que beluns son más papistas que o papa.
sábado, 27 de noviembre de 2010
el aleteo de una mariposa...
El otro día hablé con Miguel Ezquerra, nuestro flamante nº1 Al Ayto. por Estado Aragonés, y me comentó que ya ha recibido un mensaje indirecto de parte de la Dirección de CHA: si da marcha atrás no será expulsado de su partido. Él está decidido a seguir adelante, cree que allí dentro ya no se puede hacer política, entendiendo por eso hacer propuestas que nos permitan influir en la dirección política de nuestro país.
Estuvimos hablando y estamos de acuerdo en que la presentación de una candidatura de Estado Aragonés al Ayto. de Zaragoza pone en una dificil tesitura al oficialismo de CHA. En primer lugar, no afecta negativamente a los candidatos de fuera de la capital: Cucha y País tiene el cabeza de lista al Ayto. de Uesca y el cabeza de lista a las Cortes por Teruel (en ambos casos, ganados en primarias, o sea con fuerza en la base), el problema se genera en Zaragoza: Cucha y País propone a Charo Giménez de nº2 y Juan Martín tiene previsto (bueno, tenía previsto hasta hace 20 días) hacer oídos sordos. Juan Martín consideraba que no había hueco a la izquierda de CHA, que podía derechizar el discurso al Ayto. sin ningún problema, como ya demostró con el debate del IBI, consiguiendo rebajarlo para las grandes empresas. Sin embargo, una candiatura con Ezquerra de nº1 significa una alternativa, aunque sea simbólica, por la izquierda, que además no puede decirse que sea "antichunta", pues la gente puede votar a CHA a las Cortes y a EA al Ayto. de Zaragoza.
Le dije a Miguel, después de haberlo hablado con nuestro coordinador nacional, que en EA no queremos su expulsión de CHA, todo lo contrario. EA presenta a Ezquerra de nº1 porque consideramos que es el mejor candidato a alcalde de Zaragoza de la izquierda nacionalista y lo presentamos como independiente. Si es de la CHA o de la Sociedad Filatélica nos es indiferente: no debemos pensar los partidos como sectas cerradas. En cambio, si CHA abre su mente, la presentación de Ezquerra puede ser una buena ocasión para el diálogo, en vez de para la confrontación.
En todo caso, creemos que si Juan Martín pacta unos presupuestos continuistas con Belloch y hace una lista de CHA al Ayto. con 30 clones de sí mismo rellenandola, CHA se estará jugando la continuidad en el Ayto. Si por el contrario se mantiene firme en la negociación de los Presupuestos (manteniendo las posiciones de su partido, simplemente) y da cabida en puestos relevantes a la significativa minoría de izquierda nacionalista que tiene en CHA, podrá remontar el vuelo.
Estado Aragonés queremos influir en la política zaragozana y aragonesa, queremos que nuestra modesta candidatura impulse una reflexión en el resto de fuerzas políticas, soñamos con hacer bascular toda la política aragonesa hacia la izquierda nacionalista, sería fantástico que quien es aragonesista fuese nacionalista, que quien es progresista fuese de izquierdas y que quien fuese españolista fuese aragonesista y quien derechista, progresista, ¿por qué no? ¿por qué no podemos ser ese aleteo de mariposa que genere semejante ciclón en el mapa político aragonés?
Pero eso sólo lo podremos conseguir con el apoyo de más gente ¿querrías ayudarnos? no te pedimos dinero, ni que hagas campaña, ni que te quemes, solo tu apoyo a gente nacionalista y de izquierdas que no va a rendirse pero a la que pueden fallarle las fuerzas.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Al ladrón!
¿Qué entienden por Reforma de la Seguridad Social? Sencillamente, su privatización.
Los bancos no tienen liquidez, pues prestaron todo el dinero que tenían y el, que no tenían, que les prestaron los bancos de "la vieja europa" (la que no crecía tanto como España en la época de Ansar, ¿recodáis?). Tienen una morosidad probablemente superior a la de las Cajas, el triple tal vez de lo que declaran en sus "test de estrés". Cajasur y Caja Castilla y León decían tener una morosidad en torno al 6% y leugo resultó que la tenían en torno al 15%, los bancos igual están en el 20%. ¡Vete a saber! Después de todo, las Cajas tienen cierto control político y social, los bancos son totalmente privados, totalmente sometidos a la ley de la codicia y la avaricia (u oferta y demanda, también la llaman).
Necesitan pasta para pagar sus deudas a los bancos franceses y alemanes y la Caja de la Seguridad Social es un pastel muy grande: quieren privatizar la Segurida Social para tapar el agujero de los Bancos.
Pero la Caja de la Seguridad Social no es dinero del Gobierno, de los Presupuestos, la Caja de la Seguridad Social no puede tocarla el Gobierno como cualquier otra partida, es dinero de todos los contribuyentes, es dinero obtenido de la plusvalía producida por nuestro trabajo. Su reforma necesita una ley orgánica, necesita el apoyo de PSOE y PP.
Darles el dinero de la SS a los culpables de la burbuja financeria es un robo a mano armada, es un crimen, y sobre todo, como diría el clásico, es algo mucho peor: es un error.
El Gobierno de España no se atreve, pero lo que tendría que hacer es negociar con los bancos franceses y alemanes la enajenación de la banca privada española, potenciando y reformando el sistema de Cajas para convertirlo en un sistema público, o semipúblico, de banca local en red.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Algunos viven en el pabellón puente y otros debajo.
Algunos concejales aragonesistas, eso se le supone que son, se han dado cuenta de que algunos viven en puentes colgantes. Sí, y otros viven debajo.
Y de vez en cuando algunos dan algún guiño a ver si echan una cuerda para subir. Para subir por las escaleras lo tiene difícil, y por el ascensor lo tienen bien jodido. Pues ya saben a trepar que algunos son buenos trepas.
Como un aragonés muy cabreado por ver la sandeces de nuestros políticos, voy a decir algo muy claro.
Cómo se puede quejar el señor Juan Martín, de que el Alcalde esté inventando la pólvora cuando en el bolsillo, el de la izquierda, lleva un chisquero para darle fuego.
Desde luego le tenemos que dar la razón a Juan Martín, que el Alcalde está en el mundo de Yupi, pero tu estás en el parque de atracciones (si quieres saber la ubicación esta en Torrero en los Pinares de Venecia, ¡ah! por cierto no hay aeropuerto solo bus urbano), Como siempre uno en el paraíso y los otros en el parque de atracciones, a ver qué atracción toca hoy.
Lo más curioso es que tu pidas autocritica cuando nunca la has realizado, pero tú no sabes que los fallos son de otros y nunca del PSOE, o no te acuerdas, joder es verdad no te acuerdas, que estabais en el paraíso terrenal por entonces (es que no había todavía pabellón puente se estaba construyendo).
Pero no me extraña que estés un poco cabreado señor Juan Martín, cómo no vas a estar después de echarle una mano al PSOE sobre el IBI, que igual te daban alguna cuerda (sí alguna cuerda para bajar al pozo).
Señor Juan Martin (¡descubre la construcción¡), ahora te das cuenta que a los del PSOE les gustan más las inmobiliarias y constructoras que a un mono los plátanos.
Que el Alcalde sólo tenga la gran idea de construir y construir es normal, ya sabemos sus contactos próximos y su forma de expandir la ciudad: expo zona nueva de urbanización .
Pero no hay que recriminarle, ya lo sabías y lo sabían todos los grupos políticos, y ahora vienes quejándote de la gasolina, y demás cositas, a ver, no se ha aprobado el gasto de 200.000 euros, que menuda juerga se corrieron estos chicos, porque si lo pasamos a pesetitas la cuenta sale la siguiente 200.000 x 166 = 33.277.200 pesetas de las antiguas.
Pues nada esta es la primera, espera que nos pasen los demás gastos. Que en alguno habras participado ¿o no?
Por eso el alcalde está tranquilo por si alguno le acusa de algo sacará su libro de fotografías y enseñara la foto.
Ya estoy menos cabreado.
Y si quieres te pasamos el programa electoral de Estado Aragonés, para que lo utilices, te daremos lo derechos de uso.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Pilara López
Estuvimos hablando del futuro, pero para decidir qué dirección hay que tomar, es preciso entender el pasado y Pilara me contó tres anécdotas, sucedidas en ese periodo, que lo explican e ilustran la diferencia entre la política de la izquierda nacionalista y la del oficialismo bernalista:
La primera tiene que ver con la política de CHA respecto de la Federación de Casas de Juventud: El Comité de Redolada había aprobado claramente que el partido era partidario de desvincular a la citada federación de la gestión del servicio público municipal de las Casas de Juventud, por considerarlo un grupo semimafioso al servicio del PSOE. Emilio Comín, portavoz del PSOE, había convencido a Gaspar de votar a favor del mantenimiento de la citada federación como gestora del servicio público, pero Pilara se plantó y dijo que había que seguir la política del partido y votar con el PP por la desvinculación. Gaspar tuvo que tragar y se hizo lo que colectivamente se había decidido. Pero no le gustó nada: lo "pragmático" para el bernalismo es renunciar al propio programa para quedar bien con el PSOE.
Otra tiene que ver con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui: se acercaron a la CHA y hablaron con Pilara sobre la posibilidad de que el Ayto. les donase algunas furgonetas de Servicios Públicos que iban a ser retiradas y llevadas a la chatarra: en el Sahara podrían hacer buen papel. Pilara les explicó que si era ella quien lo proponía publicamente, el PP se cerraría en banda, pero que conocía a una concejala del PP que era muy receptiva a la solidaridad con el Sahara, y que si era ella quien lo proponía, conseguirían el objetivo. Por supuesto, Antonio Gaspar montó en cólera: Pilara había dejado escapar la oportunidad de ponerse una medalla, aun a costa de que las furgonetas nunca hubiesen llegado al Sahara. Lo "pragmático" para el bernalismo es manipular a las asociaciones y movimientos sociales en beneficio propio.
La tercera no recordaba Pilara con qué tenía que ver exactamente, tal vez con el Pantano de la Loteta, Gaspar dijo que había que tomar una decisión ya al respecto y Pilara que contestó que sería mejor consultar con el Rolde de Ecolochía y tal vez debatirlo en algún órgano del partido, pero Gaspar consideraba que no, que "si actuamos con hechos consumados (sic) no tendrán más remedio que tragar". Lo pragmático para el bernalismo es que los cargos públicos le marquen la política al partido y éste sólo sirva para aclamarlos como líderes.
La Izquierda Nacionalista era, y ha de volver a ser, servicio para las entidades sociales, cumplimiento del propio programa y sometimiento de los representantes a sus representados. Pilara era un obstáculo, como luego lo fuimos otros, para el desarrollo de la agenda oculta del bernalismo: manipulación del tejido asociativo, uso del programa como moneda de cambio e institucionalización de la toma de decisiones.
Esto va a cambiar, y en ello estamos.