martes, 20 de octubre de 2009

Mercado Agroecologico



Consume próximo y ecológico: Sano, Sabroso y Seguro


Tras el éxito de las anteriores ediciones, siguen los mercados locales agroecológicos en octubre!!

Como en anteriores ocasiones, se podrán adquirir productos ecológicos y de proximidad, de la mano de quienes los producen. Del agricultor a tu boca.

El sábado 24 de octubre de 9h a 14h el mercado agroecológico estará situado en el Balcón de San Lázaro o Plaza San Gregorio. (El sitio definitivo lo confirmará el Ayuntamiento unos días antes).

¡Te esperamos!

lunes, 5 de octubre de 2009

Ley de la Memoria Historica?

 Ni una "Expo Intenacional" ( y eso que nos trajo importantes avances en el ambito de la movilidad urbana) ni la ley de  la memoria historica han conseguido mover el siguiente escudo del  regimen franquista. Bueno, bueno, seguira siendo una equivocacion administrativa? . Supongo que ahora la responsbilidad recaera   no solo en ayto de Zaragoza sino el  antiguo Ministerio de Obras Publicas.Ahora la duda  es ¿que bandera pondran en estas fiestas del Pilar?¿se equivocaran y pondran la bandera de la Republica Española?

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Unidad del Soberanismo!



Hacia la unidad de los soberanistas aragoneses.
En 1986, unos cuantos nacionalistas de izquierda aragoneses fundamos UA-CHA, en realidad debería decirse que la refundamos, pues reivindicábamos explícitamente la herencia de los nacionalistas aragoneses de los años 20 que habían fundado la Unión Aragonesista.
Este hecho, significó la fundación del primer partido político nacionalista aragonés digno de tal nombre, o sea, que agrupaba a un número significativo de militantes que pagaban una cuota mensual y disponía de sede. En 1987 nos presentamos a las elecciones municipales y autonómicas y obtuvimos más de 6.000 votos, lo que significó el 1%. Hasta entonces, el nacionalismo aragonés era completamente invisible y sólo algunos militantes se reunían –nos reuníamos- en grupúsculos que coincidíamos en la conmemoración del 20 de diciembre.
La fundación de de UA-CHA (desde 1991, CHA) significó el final de la invisibilidad porque agrupó en torno a la idea del nacionalismo de izquierdas a militantes que anteriormente estábamos dispersos. Sin embargo, a pesar del intento de los sectores más nacionalistas, CHA fue moderando su discurso, y a pesar de los esfuerzos en contra de buena parte de su militancia, CHA se trocó efectivamente de partido nacionalista en partido “aragonesista”, término ambiguo que permitió la entrada de los federalistas españoles; o sea, no de nacionalistas que aceptaban la federación en España como solución temporal o transitoria, sino de españolistas que, considerando que efectivamente Aragón es parte indivisible de España, el Reino de España puede “federalizarse” (UPyD plantea algo similar: aviso para navegantes).
En 2003, CHA decidió aceptar una coalición con el PSOE para la que debía renunciar a cuestiones fundamentales del Programa Político (la Expo en Ranillas no era la menos importante); el Bernalismo sabía que no tenía la mayoría para dar ese salto ideológico y para ello inició una estrategia de eliminación de las ideas más “radicales”: La marginación, que había comenzado ya mucho antes, del nacionalismo, se hizo más agresiva y dura, culminando en exclusiones sistemáticas cuando no expulsiones directas o indirectas, apoyada por el silencio de la mayoría de la afiliación, a veces por ignorancia otras por planteamientos muy particulares o de carácter local, casi siempre por ambas.
CHA dejó de ser así la unidad de “todos los aragonesistas”. Muchos de los nacionalistas aragoneses que militábamos en CHA, dejamos de hacerlo. Esto es, muchos de los partidarios de la soberanía de Aragón (de quienes consideramos que la única forma de sostener un desarrollo duradero para los aragoneses así como de evitar que el etnocidio al que estamos sometidos se consume, es la formación de un Poder Constituyente del Pueblo Aragonés) acabamos fuera de CHA. Pero otros muchos no se fueron, siguen creyendo que la CHA es reformable. De hecho, el estado de opinión de que hay que “hacer algo fuera de CHA” sólo tiene un peso significativo en Zaragoza, en el resto del país es testimonial en algún caso, y casi siempre inexistente. Fuera de la “macrourbe almendrona”, los nacionalistas aragoneses prefieren la unidad dentro de la CHA que la desunión fuera: visto lo visto, es comprensible.
Porque otro hecho que contribuye además al desánimo de nuestra gente es la división del soberanismo: tres micro-partidos están compuestos mayoritariamente por exmilitantes de CHA: Estau Aragonés, Tierra Aragonesa y Puyalón, con propuestas diversas y estrategias que van convergiendo poco a poco (EA y TA) o son abiertamente divergentes (Puyalón). Además, en CHA se encuentra organizada Cucha y País como corriente de opinión soberanista. El panorama no está, precisamente, para echar cohetes; aunque tampoco para rendirse, por supuesto.
Lo que está claro es que CHA ya no representa a los nacionalistas aragoneses, sus propuestas no tienen como horizonte la recuperación de la soberanía, tan sólo algunas promesas vagas de reforma del Estado Español en dirección federal que al final quedan reducidas a las rituales demandas de más autonomía y a las tristes quejas de “lo centralista” que es el PSOE, a quien por otro lado se añora como socio. Esto es regionalismo, regionalismo contrario a la soberanía, el viejo “regionalismo excluyente”, postfranquista, de Gómez de las Roces: ¿aquí era donde nos quería llevar Bernal en 1986 cuando lo elegimos Secretario General de UA-CHA?
Pero eso ya lo barruntábamos hace 6 años. Lo que hace especialmente inasumible esta situación es la desunión del resto de grupos que dicen, decimos, trabajar por la recuperación de la soberanía para el Pueblo Aragonés. Es absolutamente imposible conseguir algo desde la desunión. Debemos ser capaces de organizar una coalición o plataforma electoral conjunta, o acuerdo electoral de algún tipo de cara a las elecciones autonómicas y municipales de 2011.
El modelo de “partido único” del nacionalismo ha mostrado sus limitaciones y está superado, cumplió su función, pero ya no sirve. La alternativa debe ser la coalición o similar.
Por todo ello, nosotros, las gentes de la Colla Republicana del Rabal hacemos un llamamiento a todos los nacionalistas aragoneses a que se integren en alguno de estos grupos (Estau Aragonés, Tierra Aragonesa, Puyalón o Cucha y País), sin olvidar que nosotros, como independentistas y socialistas, lo estamos en Estado Aragonés. Y así mismo hacemos un llamamiento a esos grupos para que, manteniendo cada uno su personalidad política e ideológica, planteen estrategias de colaboración política, sobre todo a nivel electoral de cara a 2011.
En especial animamos a Estau Aragonés y Tierra Aragonesa a que continúen y profundicen la experiencia de RSE, y al resto a que se unan a esa iniciativa. Consideramos que la unidad de los nacionalistas aragoneses es el camino de la recuperación de la soberanía del Pueblo Aragonés; ya hemos comenzado a recorrerlo, para unirse a nosotros, sólo hay que querer hacerlo.
Colla Republicana del Rabal
14 de Setiembre de 2009 (El Rabal de Zaragoza. Aragón)

martes, 15 de septiembre de 2009

Fablans



M'informan os compañers de o Ligallo de Fablans de Zaragoza que ya son paraus os suyos cursos.
En a Capetal tendremos en os vicos de Delicias, Almozara, Actur, Casco Viello y A Cartuxa. Tamién iste Ligallo fa os cursos en L'Almunia, Calatayut, Alagón y unatro á distancia. A vier si ta l'año venién paramos un curso en o Rabal! :)
Ta más información podez escribir ta zaragoza@fablans.org.
Remerar-tos que antimás bi ha Ligallos de Fablans ta Cinco Villas, Chacetania, Alto Galligo y Teruel.

jueves, 13 de agosto de 2009

Zaragoza Iluminada





Bueno el Ayto. de Zaragoza de nuevo derrochando el dinero de los ciudadanos. No tienen suficiente con
la fiesta del agua que estan en la expo de la iluminacion.

lunes, 10 de agosto de 2009

Paseo Sagasta-General Mola?????


La empresa que gestiona los Ebrobuses se llama Turismo Ebro Fluvial S. L.( esta es la empresa que recibio del AYTO de ZARAGOZA 300.000 euros por perdidas de explotacion el año pasado y que continuara en sucesivos años ) y nos cuenta en su pagina web las opotunidades que nos dio la Expo con su flamante azud que sirve como estabilizadora de la la lamina de agua , aunque no explican desde donde hasta donde llega la lamina de agua .


Bueno pues en los tripticos que reparte la Empresa ( digo que seran ellos) rescatan el nombre de General Mola para el cominezo de la actual Paseo Sagasta.


¿Quien realmente ha editado estos tripticos?, ¿una empresa aragonesa? , ¿ Es que nadie lo ha revisado? o ¿seran viejos nostalgicos?......
En definitiva el triptico no solo no da buena imagen a la ciudad sino que tampoco Mola.

viernes, 7 de agosto de 2009

La fiesta del Agua en Zaragoza















Este verano el festival mas grande del agua sobre la tierra esta en los jardines y parques de Zaragoza. Cuando expertos aconsejan regar por la noche , aqui se derrocha el agua.Y esto ocurre en una tierra como es Aragon desertica, que cada gota de agua es oro. Mas derroche de dinero publico en situacion de crisis y avecinandose una sequia de ordago. Y eso que hubo una EXPO sobre el agua , ¿se aprendio algo?