jueves, 13 de agosto de 2009

Zaragoza Iluminada





Bueno el Ayto. de Zaragoza de nuevo derrochando el dinero de los ciudadanos. No tienen suficiente con
la fiesta del agua que estan en la expo de la iluminacion.

lunes, 10 de agosto de 2009

Paseo Sagasta-General Mola?????


La empresa que gestiona los Ebrobuses se llama Turismo Ebro Fluvial S. L.( esta es la empresa que recibio del AYTO de ZARAGOZA 300.000 euros por perdidas de explotacion el año pasado y que continuara en sucesivos años ) y nos cuenta en su pagina web las opotunidades que nos dio la Expo con su flamante azud que sirve como estabilizadora de la la lamina de agua , aunque no explican desde donde hasta donde llega la lamina de agua .


Bueno pues en los tripticos que reparte la Empresa ( digo que seran ellos) rescatan el nombre de General Mola para el cominezo de la actual Paseo Sagasta.


¿Quien realmente ha editado estos tripticos?, ¿una empresa aragonesa? , ¿ Es que nadie lo ha revisado? o ¿seran viejos nostalgicos?......
En definitiva el triptico no solo no da buena imagen a la ciudad sino que tampoco Mola.

viernes, 7 de agosto de 2009

La fiesta del Agua en Zaragoza















Este verano el festival mas grande del agua sobre la tierra esta en los jardines y parques de Zaragoza. Cuando expertos aconsejan regar por la noche , aqui se derrocha el agua.Y esto ocurre en una tierra como es Aragon desertica, que cada gota de agua es oro. Mas derroche de dinero publico en situacion de crisis y avecinandose una sequia de ordago. Y eso que hubo una EXPO sobre el agua , ¿se aprendio algo?

domingo, 26 de julio de 2009

El Balcon de San Lazaro


Levantate y anda.....

El Azud de la Vergüenza


EL AZUD DE LA VERGÜENZA
Aquí esta semejante despropósito y derroche de dinero publico para que navegue unos poquitos barquitos municipales, y con el consentimiento de todos los partidos politicos con representacion en el AYTO de Zaragoza, NO OLVIDEMOS

domingo, 14 de junio de 2009

Otro dragado inútil



El otro día un compañero, un poco vago como para colgar una entrada en este blog, me envió esta carta, aquí la publico con su foto, y con la que nos sacó nuestro amigo Carlos en la acción de protesta contra el dragado hace ya unos días:
"Te mando una foto que hice el domingo pasado, en la que se puede observar cómo el Ebro ha depositado sus gravas exactamente en el canal de navegación. Es decir, que se draga de donde se acumula... porque siempre se acumula allí; el mito de Sísifo, vamos. Cada vez que oigo a alguien hablar de lo bien que ha quedado Zaragoza con la Expo y su puta madre se me enciende la sangre. El Trasobares de El Periódico publicó en su día alguna columna poniendo las cosas bastante en su sitio; con el dinero que han gastado se pueden hacer cosas, muchas cosas, más de las que se han hecho e, indudablemente, mejor. Vivo en el Pº Ribera, y ahora tengo en la puerta de casa toda la movida del Balcón de SACYR-VALLHERMOSO, y ya he visto cómo han acumulado una rampa de tierra bien compactada sustituyendo al antiguo túnel del ferrocarril en la puerta de casa; una vez terminada, han tenido que desmontarla porque no habían metido tuberías... El parque de Macanaz (aquel magnífico intendente) también está hecho un churro (dos docenas de árboles muertos, no se sabe de qué, y una mierda de gravilla que te jode cuando vas con sandalias, en lugar de las zonas verdes o caminos de tierra normal que había antaño). El carril bici está perdiendo el cubrimiento verde a marchas forzadas, y me imagino que si alguien se cae sobre el hormigoncillo de debajo directamente se va a hacer unos escorchones de padre y muy señor mío. Para las elecciones europeas no sé si votaré (¿a quién?), pasaré de todo, o haré lo que proponéis (mola, desde luego), pero para las municipales me dan ganas de quemar las urnas con el alcalde dentro, y usar como combustible a concejales como la Dueso o la Ranera, las dos de las antiguas casitas de juventud."

domingo, 31 de mayo de 2009

Vota nulo



La Unión Europea sufre un fuerte déficit democrático. Su Parlamento no tiene capacidad legislativa y carece de un Gobierno digno de tal nombre. Las Directivas Europeas (auténticas leyes de obligado cumplimiento por los Estados que componen la UE) se elaboran por medio de complejos mecanismos de co-decisión entre la Comisión Europea (que representa a los Estados, no a sus ciudadanos) los Consejos de Ministros (que agrupan a los Ministros de los Gobiernos, del ramo del que se trate en cada caso) y el Consejo Europeo (que agrupa a los Primeros Ministros y Presidentes). No hay división entre Poder Ejecutivo y Poder Legislativo. La Unión Europea no es una Democracia según sus propios parámetros.
Sin embargo es un gran avance: significa el final de las guerras “mundiales” que asolaron Europa durante más de 400 años, que forjaron durante ese tiempo los Estados-Nación burgueses decimonónicos y que culminaron durante ese siglo y el siguiente, en las guerras coloniales y mundiales que extendieron esa desolación al principio sólo europea a todo el globo. En ese proceso violento de formación de los Estados-Nación, Aragón perdió su soberanía, la vio arrebatada por el Decreto de Conquista del primer Borbón, emitido en 1707 y la posterior renuncia, traicionando a sus partidarios aragoneses, del pretendiente austríaco. Desde ese momento, a los defensores de la soberanía aragonesa sólo nos quedó como alternativa razonable la República Aragonesa o la defección, cualquier solución intermedia (bien República Española bien “monarquía federal”) no son más que formas de engañarse a uno mismo.
La Unión Europea debe ser reconstruida sobre otras bases constituyentes, debe configurarse como una Confederación de Pueblos Libres que supere los viejos Estados burgueses, la UE debe erigirse en un Régimen Democrático, con su Parlamento legislativo y su Gobierno Ejecutivo, en los ámbitos propio de una Confederación en donde el Pueblo Aragonés vea recuperada su Soberanía arrebatada por los Borbones.
Este es el discurso político, básicamente, que Estado Aragonés defiende ante estas Elecciones Europeas. Ha intentado impulsar una candidatura con otros grupos políticos, la coalición Republicas Soberanas en Europa, pero no han podido cumplir las exigencias de avales que demanda el Reino de España (exigencias de avales que hay que decir no se demandan en ningún otro Estado de la Unión). Se da la circunstancia de que ningún otro partido o coalición defiende esta posición ante estas elecciones:
Nadie dice que haya que reconstruir la UE sobre otras bases, todo lo más demandan para su Nación sin Estado el acceso al status del resto, pero sin denunciar la estructura institucional europea por antidemocrática en su base, su posición es acomodaticia en el mejor de los casos, sino directamente colaboracionista. Otros critican duramente a la UE por capitalista y antidemocrática, pero en vez de plantear una alternativa política definida, se pierden en disquisiciones ideológicas sin desarrollar, convirtiéndolas en meros slogans: internacionalismo, revolución, socialismo, etc.
Ni el entreguismo socialdemócrata ni el misticismo pseudo-revolucionario van a ninguna parte, ninguno de ellos representa un auténtico proyecto político para relacionar a Aragón con el resto de Pueblos de Europa. Ese proyecto, o como lo queramos llamar, hay que construirlo. Aragón necesita una fuerza social y electoral que pretenda proclamar unilateralmente la Soberanía por parte de las Cortes de Aragón, que demande que Aragón es un sujeto más a tener en cuenta en la construcción de esa Unión Europea democrática, para eso hay que sumar y no restar, reunir y no excluir. Demandando eso, algunos vamos a votar nulo.